Manuel Pérez Tejada; Narrativas y estilos transnacionales en clásicos de México
Estrenos
•
54m
En este episodio, entablamos una plática sobre un trabajo de investigación que rastrea las influencias en dos películas fundamentales dentro de la época de oro del cine mexicano: La mujer del puerto (1933) y Macario (1959). Exploramos las influencias artísticas, literarias y cinematográficas que marcaron ambas películas, desde la estética del cine mudo y el expresionismo en La mujer del puerto hasta la presencia del realismo mágico y la literatura en Macario. Además, abordaremos el impacto del contexto sociopolítico y los avances técnicos que definieron sus estilos y narrativas.
Up Next in Estrenos
-
Orgullo Troyano - Andrés García Corral
¡Bienvenidos al primer episodio de Orgullo Troyano!
¡Acompañanos a conocer a estudiantes de la UDEM que destacan en sus ambitos deportivos! Andrés García Corral, nuestro primer invitado, es un alumno que ha tenido una trayectoria inspiradora, siendo uno de los powerlifters mas destacados de Nuev...
-
Ser Gaffer
En este episodio, Erik y Kato comparten sus experiencias sobre el rol del gaffer en una producción audiovisual. A través de anécdotas y reflexiones, exploran la importancia de esta figura en la iluminación y la realización técnica de una escena, así como los desafíos y aprendizajes que han encont...
-
Fast Fashion. Vestir a la moda es más...
La moda rápida ha transformado la forma en que compramos ropa, pero detrás de cada prenda barata se esconde una realidad alarmante: explotación laboral, contaminación masiva y un modelo de consumo insostenible.
En este episodio de Terreno en Común, nos sumergimos en el lado oscuro de la moda con...