Hipersexualización ¿Por qué la cultura digital sexualiza todo?
Elegidos por nuestros creadores
•
Special Interest, Educational
la hipersexualización impacta la autoestima, la identidad y las relaciones de las nuevas generaciones.
La conductora Pamela Guerrero modera esta conversación con tres expertas que analizan desde la academia y el acompañamiento social cómo influyen los medios, las plataformas digitales y la cultura visual en la forma en que las personas, especialmente los jóvenes, construyen su sexualidad.
Participan Madeleyne Bernal Enríquez (Centro de Equidad de Género e Inclusión UDEM), Liliana Moreno Guzmán (profesora en Diseño Estratégico UDEM) e Ixchel Marín (Centro de Reconocimiento de la Dignidad Humana, Tec de Monterrey).
¿Dónde está el límite entre la libertad de expresión y la responsabilidad ética sobre el cuerpo? ¿Estamos promoviendo una sexualidad libre o una imagen distorsionada del deseo?
Un episodio urgente para repensar nuestra relación con el cuerpo, el placer, la estética y los entornos digitales.
Up Next in Elegidos por nuestros creadores
-
Reserva Familiar
Víctor, un joven de 22 años de edad, está envuelto en
una incómoda cena familiar. Acompañado de su novia
Olivia, su padre Alberto, su medio hermano Miguel y
sus abuelos Antonio y Reina. Al interponerse a las
agresiones de su padre y abuelo hacia las mujeres y el
menor de la familia, Víctor se nie... -
Memoria Viva
El documental “Radio UDEM: Memoria viva” busca retratar el proceso de rescate de las primeras cintas de Radio UDEM que contienen la grabación de transmisión inaugural de la emisora el 8 de septiembre de 1994. En paralelo a la descripción del proceso técnico de restauración de las cintas realizado...