-
Miguel Lapuente: Cultura de la cancelación Periodismo y representaciones
En este episodio, el maestro Miguel Lapuente nos invita a una reflexión profunda y matizada sobre la cultura de la cancelación, un fenómeno que ha generado intensos debates en diversos ámbitos de la sociedad, incluido el periodismo. Con una mirada crítica y bien fundamentada, Lapuente analiza cóm...
-
¿Qué buscamos en las relaciones de pareja?
Debatimos sobre la evolución de las relaciones, desde los modelos tradicionales de nuestros abuelos hasta las tendencias actuales, incluyendo las relaciones abiertas y los nuevos esquemas de convivencia. Junto a la psicóloga clínica sistémica Cristina Arriaga Soto, la periodista Gloria Pérez, y l...
-
La ciudad como inspiración para la creación artística, por Janeth Aguirre
En el inicio de esta nueva temporada, Janeth nos ofrece una charla en la que comparte su experiencia al explorar la arquitectura de Monterrey a través de documentales inspirados en sus edificios más emblemáticos. Con una mirada nostálgica, nos muestra la historia y estructura de edificios antiguo...
-
La importancia del vestuario y maquillaje en el cine
En este episodio, Garina, Nallely y Roberto reflexionan sobre cómo el vestuario y el maquillaje pueden transformar por completo una historia. Analizan la importancia de construir el pasado y el futuro del personaje más allá de cada escena para lograr una interpretación auténtica. A través de anéc...
-
Fast Fashion. Vestir a la moda es más caro de lo que piensas.
La moda rápida ha transformado la forma en que compramos ropa, pero detrás de cada prenda barata se esconde una realidad alarmante: explotación laboral, contaminación masiva y un modelo de consumo insostenible.
En este episodio de Terreno en Común, nos sumergimos en el lado oscuro de la moda con...
-
La comunicación del Papa Francisco, por Rixio Portillo
-
Las narrativas sobre los migrantes en los medios de comunicación
-
El uso de inteligencia artificial en el cine, por Juan Manuel González