Programas informativos y de opinión

Programas informativos y de opinión

Share
Programas informativos y de opinión
  • Sub-Culturas Digitales

    Las subculturas digitales se han convertido en espacios de identidad, pertenencia y resistencia. Debatimos el papel de estas comunidades online: ¿por qué buscamos formar parte de ellas? ¿Qué factores emocionales y sociales nos llevan a identificarnos con ciertos grupos en Internet?
    Junto a Juan C...

  • Capitalismo verde, la verdad del Green Whasing.

    ¿Es suficiente cambiar tu estilo de vida para salvar el planeta? ¿O el verdadero problema está en la falta de regulación y justicia económica? En este episodio de Terreno en Común, tres especialistas ofrecen un análisis crítico y profundo sobre los límites del consumo individual como herramienta ...

  • Anne Boyer: Desmorir: Una reflexión sobre la enfermedad en un mundo capitalista.

    En este episodio de Doble Espacio, desde la Feria Internacional del Libro de Monterrey, Macarena Valdés conversa con la escritora norte americana Anne Boyer sobre su libro Desmorir: una reflexión sobre la enfermedad en un mundo capitalista. Ganadora del Premio Pulitzer de No Ficción en 2020 por s...

  • Carlos Illades: La revolución Imaginara

    En este episodio de Doble Espacio, desde la Feria Internacional del Libro de Monterrey, Miguel Ángel Lapuente conversa con el historiador Carlos Illades sobre su libro La Revolución Imaginaria, analizando el obradorismo como fenómeno político, el futuro de la izquierda en México y las contradicci...

  • La IA y el mercado laboral ¿Nos quitará el trabajo la Inteligencia Artificial?

    Inteligencia Artificial y el Mercado Laboral, ¿La Inteligencia Artificial nos quitará el trabajo o abrirá nuevas oportunidades?

    En este episodio de Terreno en Común, analizamos cómo la IA está transformando el mundo laboral y qué impacto tendrá en el futuro del empleo. Con expertos en tecnología...

  • Miguel Lapuente: Cultura de la cancelación Periodismo y representaciones

    En este episodio, el maestro Miguel Lapuente nos invita a una reflexión profunda y matizada sobre la cultura de la cancelación, un fenómeno que ha generado intensos debates en diversos ámbitos de la sociedad, incluido el periodismo. Con una mirada crítica y bien fundamentada, Lapuente analiza cóm...

  • ¿Qué buscamos en las relaciones de pareja?

    Debatimos sobre la evolución de las relaciones, desde los modelos tradicionales de nuestros abuelos hasta las tendencias actuales, incluyendo las relaciones abiertas y los nuevos esquemas de convivencia. Junto a la psicóloga clínica sistémica Cristina Arriaga Soto, la periodista Gloria Pérez, y l...

  • La ciudad como inspiración para la creación artística, por Janeth Aguirre

    En el inicio de esta nueva temporada, Janeth nos ofrece una charla en la que comparte su experiencia al explorar la arquitectura de Monterrey a través de documentales inspirados en sus edificios más emblemáticos. Con una mirada nostálgica, nos muestra la historia y estructura de edificios antiguo...

  • La importancia del vestuario y maquillaje en el cine

    En este episodio, Garina, Nallely y Roberto reflexionan sobre cómo el vestuario y el maquillaje pueden transformar por completo una historia. Analizan la importancia de construir el pasado y el futuro del personaje más allá de cada escena para lograr una interpretación auténtica. A través de anéc...

  • Fast Fashion. Vestir a la moda es más caro de lo que piensas.

    La moda rápida ha transformado la forma en que compramos ropa, pero detrás de cada prenda barata se esconde una realidad alarmante: explotación laboral, contaminación masiva y un modelo de consumo insostenible.

    En este episodio de Terreno en Común, nos sumergimos en el lado oscuro de la moda con...

  • La comunicación del Papa Francisco, por Rixio Portillo

    “Yo escucho los argumentos del otro, los analizo, presento los míos, el otro intenta convencerme, yo intento persuadirle, y de este modo caminamos juntos”, dice Francisco. Esta frase resume el corazón de una comunicación que une, no divide.

    En esta conferencia de Intermedia, serie de conferencia...

  • Las narrativas sobre los migrantes en los medios de comunicación

  • El uso de inteligencia artificial en el cine, por Juan Manuel González