El Dr. Raymundo Portillo, profesor de Arquitectura en la UDEM, nos comparte una manera diferente de enseñar las bases de la arquitectura. Este método, desarrollado a partir de su tesis de doctorado y posteriores investigaciones, propone una forma más práctica e intuitiva de entrenar el ojo de los estudiantes para realizar mediciones más realistas y funcionales.
Descubre cómo implementa esta nueva metodología de enseñanza en sus clases, el aprendizaje que adquieren los alumnos y cómo puede utilizarse para mejorar su camino hacia el campo laboral.
Up Next in Estrenos
-
Karina Vaquera y Juana Inés Dehesa: T...
n este episodio de Doble Espacio, Jimena Cuevas conversa con las autoras sobre su libro Tiempo de Mujeres. Desde la Feria Internacional del Libro en Monterrey, la charla explora la situación actual de Mexico y como puede mejorar para las mujeres que siguen trabajando, exigiendo y luchando para un...
-
Sub-Culturas Digitales
Las subculturas digitales se han convertido en espacios de identidad, pertenencia y resistencia. Debatimos el papel de estas comunidades online: ¿por qué buscamos formar parte de ellas? ¿Qué factores emocionales y sociales nos llevan a identificarnos con ciertos grupos en Internet?
Junto a Juan C... -
Linares
¡Bienvenidos al primer capitulo de Recorriendo Nuevo León!
En este episodio acompaña a Frida Jiménez. Estudiante de LPCD que nos muestra el pueblo mágico de Linares, explorando su cultura gastronomica, su bella arquitectura y sus grandes paisajes naturales con el fin de encontrar una nueva locac...
1 Comment